El pterigión es un crecimiento de tejido conjuntival que se extiende sobre la córnea
Los síntomas son: Ojo rojo o inflamado, Área elevada amarillenta/blanquecina, Ardor, Comezón, Sensación de basura o visión borrosa
¿Cuál es la causa del pterigión?
- Factores genéticos (tener familiares con el mismo problema)
- Exposición a los rayos ultravioleta (sol)
La exposición al polvo y aire pueden inflamar el pterigión y acelerar su crecimiento.
¿Cómo puedo evitar que se forme el pterigión?
Es importante utilizar lentes que protejan a los ojos de los rayos ultravioleta y del viento, además de utilizar un lubricante ocular (lágrima artificial) para evitar la resequedad ocular.
¿Cuál es el tratamiento del pterigión?
En casos leves se indican solamente lubricantes y protección solar. Se pueden prescribir también medicamentos para desinflamar.En casos más avanzados o si el pterigión causa molestias se puede realizar una cirugía para retirarlo y colocar un injerto de conjuntiva o de membrana amniótica para disminuir la posibilidad de recidiva.